Skip to main content
¡ENHORABUENA!

Estos son los ganadores de la Primera Edición de los Premios Podstar

En esta primera edición de 2025, hemos recibido casi 100 podcasts participantes y más de 1.100 votos en el concurso popular. ¡Gracias!

PREMIO

Mejor podcast generalista y premio del público

En la categoría generalista, el Premio Podstar 2025 es para Rosana Sáez por su proyecto ‘La caja 198: Una historia rural de silencios’, un podcast que forma parte de una serie de nueve episodios que narran algunas de las injusticias vividas por los represaliados republicanos del franquismo. Además, este podcast también recibe el premio del público, siendo el único premiado en dos categorías.

Escúchalo
PREMIO

Mejor podcast de sostenibilidad

En la categoría de sostenibilidad, el premio es para ‘La Climática’, un proyecto creado por Rocío Gómez y Eloy de la Haza que aborda la crisis climática desde distintas ópticas y de manera transversal. En el episodio galardonado, sus impulsores ahondan en el conflicto de Sudán y cómo este se ha visto enormemente condicionado por la escasez de agua.

La Universitat Politècnica de Valencia (UPV), patrocinadora de la categoría, destaca «el oportuno enfoque del podcast sobre los efectos migratorios del cambio climático».

Escúchalo
PATROCINADOR DE SOSTENIBILIDAD
PREMIO

Mejor podcast de tecnología

En la categoría de tecnología, el podcast premiado es ‘Cuidado con las macros ocultas’ un proyecto creado por el departamento de comunicación de Cuatroochenta en el que se reflexiona sobre el impacto de la tecnología en nuestro día a día de mano de personas expertas que analizan los desafíos y oportunidades, pero también los riesgos de un mundo hiperconectado.

Desde Milar, compañía de tecnología y electrodomésticos y patrocinadora de la categoría, indican que el podcast ganador es «todo un acierto, puesto que hacer un uso responsable de la tecnología solo es posible desde el conocimiento y la reflexión, aptitudes que atesoran los expertos, tal y como pone en valor este programa».

Escúchalo
PATROCINADOR DE TECNOLOGÍA
PREMIO

Mejor podcast en Valenciano

En la categoría de podcasts en valenciano, el galardón se lo lleva ‘Per versar-te la boca’, un proyecto impulsado por Susana Lliberós y Xavier Madro que ahonda en las cuestiones del día a día desde un tono poético. Anécdotas, sentimientos y vivencias se hilvanan en este podcast en el que tanto la música como los silencios cobran un sentido renovado.

Esta categoría ha sido patrocinada por Caixa Popular, la banca cooperativa. Desde la entidad, indican que ‘Per versar-te la boca’ es una propuesta «elegante y muy cuidada, de esas que te atrapan desde el primer momento». Además, añaden que «el mimo, el ritmo y la sensibilidad del proyecto es un gran ejemplo de cómo el periodismo y la buena divulgación encuentran en el podcast un espacio ideal para vivir una experiencia sonora óptima».

Escúchalo
PATROCINADOR DE MEJOR PODCAST EN VALENCIANO
PREMIO

Mejor podcast sobre salud y nutrición

El podcast ganador en la categoría de salud es ‘Un veterinario’, proyecto creado por el divulgador y veterinario Víctor Algra que narra la historia de John Snow, un médico inglés con una gran pasión que utilizó su ingenio y los escasos medios con los que contaba para realizar una investigación epidemiológica, pormenorizada y detectivesca, con el objetivo de desvelar el misterio que giraba alrededor de la propagación del cólera en Londres.

Esta categoría de los Premios Podstar ha sido patrocinada por IMED Hospitales.

Escúchalo
PATROCINADOR DE SALUD Y NUTRICIÓN
PREMIO

Mejor podcast de ocio

El premio al mejor podcast de ocio es para ‘Místicas’. Sus impulsores son Manuel Bartual y Carmen Pacheco. En el podcast narran las vivencias de Lola y Sara, amigas y presentadoras de un programa dedicado a los videojuegos. Recientemente, han estado comentando ‘Místicas’, un videojuego español de los 80 en torno al que giran todo tipo de leyendas urbanas.

Escúchalo
PODSTAR entrega un total de 3.000 €

LOS PREMIOS

Un jurado de excepción ha otorgado un premio de 500 € para el mejor podcast de cada categoría y un premio especial para el mejor podcast en lengua valenciana.

El podcast más votado por el público, que este año ha coincidido con el podcast ganador de la categoría «generalista», será promocionado en la portada de lasprovincias.es y en la sección de Podcasts

AL MEJOR PODCAST DE CADA UNA DE LAS 5 CATEGORÍAS

500

PREMIO ESPECIAL EN LENGUA VALENCIANA

500

 El diario Las Provincias premia en este concurso el guión, la originalidad, la calidad técnica o la capacidad de engagement con la audiencia.

FECHAS DE PARTICIPACIÓN y VOTACIÓN

Los podcast se podían inscribir hasta el 13 de abril de 2025 a las 12h

El periodo de votación finalizó el 30 de abril de 2025

FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado para cada una de las categorías y el premio del público, consistente en la difusión del Podcast en lasprovincias.es, se publicaron  en la web del concurso y en lasprovincias.es el 13 de Mayo de 2025.

EL JURADO DE PODSTAR

Descubre el perfil de los integrantes de nuestro jurado

Periodistas, guionistas, creadores de contenido…

JEFE DE EDICIÓN WEB LAS PROVINCIAS

Mikel Labastida

Licenciado en Periodismo, es jefe web de Las Provincias desde 2017. Ha sido director y guionista del podcast 'Historias tras Paco Roca' y coordinador de 'Ferrándiz. Alrededor de un asesino en serie'. En la actualidad está al frente de 'La redacción'.

Licenciado en Periodismo, es jefe web de Las Provincias desde 2017. Ha sido director y guionista del podcast 'Historias tras Paco Roca' y coordinador de 'Ferrándiz. Alrededor de un asesino en serie'. En la actualidad está al frente de 'La redacción'.

Además escribe de series y cine en los diarios regionales de Vocento, forma parte del podcast 'Laboratorio de investigación de series' y codirige en Valencia el festival LABdeseries.

REDACTORA MULTIMEDIA ESPECIALIZADA EN PODCAST

Andrea Morán

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde 2020 se dedica al sector del audio, acumulando experiencia tanto en la creación sonora como en la coordinación de proyectos. Ha formado parte del departamento de Audio y Pódcast de Vocento y en 2024 fue coordinadora del área de Audio del diario ABC.

Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Desde 2020 se dedica al sector del audio, acumulando experiencia tanto en la creación sonora como en la coordinación de proyectos. Ha formado parte del departamento de Audio y Pódcast de Vocento y en 2024 fue coordinadora del área de Audio del diario ABC.
Destaca su participación como directora y coguionista en 'Ferrándiz. Alrededor de un asesino en serie' y en 'Los expulsados del paraíso'. Sobrevivir a los Testigos de Jehová, ambos nominados como Mejor Pódcast Narrativo en los Premios Ondas Globales del Pódcast. Creó 'La mirada encendida', un formato sobre el mundo del cine y las series, y también ha sido editora de guion en pódcast como 'Fuera del Radar'.
Dir. Área Captación Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV)

Toni Pérez Gómez

En su cargo, es responsable de desarrollar estrategias para atraer talento y promover la internacionalización de la universidad. Además, es el Jefe de Servicio en el Área de Comunicación de la UPV, donde supervisa las actividades relacionadas con la comunicación interna y externa de la universidad y la gestión de la marca UPV.

En su cargo, es responsable de desarrollar estrategias para atraer talento y promover la internacionalización de la universidad. Además, es el Jefe de Servicio en el Área de Comunicación de la UPV, donde supervisa las actividades relacionadas con la comunicación interna y externa de la universidad y la gestión de la marca UPV.
GUÍA DEL CONCURSO

PODSTAR
es para ti

Los podcast podían estar en castellano o en valenciano, pertenecer a un único autor o a varios, e incluso se podía inscribir varios podcast en una o diferentes categorías.

El periodo de inscripción finalizó el 13 de abril de 2025

El periodo de votación popular se dio entre el 14 y el 30 de abril de 2025

El fallo del jurado y la publicación de ganadores se produjo el 13 de mayo de 2025